Cómo insertar videos Online en documentos de Microsoft Word

La característica de insertar videos Online en documentos de Microsoft Word se encuentra disponible desde ya algunas versiones anteriores de Microsoft Word, debes tener en cuenta que este pequeño tutorial lo estamos haciendo con Word 2013 así que te sugerimos revisar bien si versiones anteriores tienen esta función, otras posteriores de seguro que sí la tienen, esta característica tiene muchas utilidades pero lo que más podemos destacar de esto es que no es necesario insertar el video en cuestión desde ventanas distintas, lo puedes hacer directamente desde la misma interfaz del procesador, esta tarea es bastante simple y como siempre te daremos las pautas para ello a continuación.

Lo primero que debes hacer es abrir tu documento, ya sea que tengas terminado el texto o si lo estás avanzando, antes de seguir es necesario recordar que debes estar conectado a Internet obviamente porque se trata de insertar videos Online, ahora sí, lo que debes hacer en seguida es, dentro del menú «insertar» hacer Clic en «video en línea«, al hacer esto te aparecerá una ventana en la que se muestran tres opciones para hacer dicha inserción de este tipo de contenido multimedia, la primera es a través del buscador Bing, si optas por esta fuente debes tener instalado flash, la segunda opción es obviamente Youtube y puedes hacer la búsqueda en dicha plataforma desde esta ventana sin necesidad de instalar nada.

La tercera opción es la de usar un código que es posible conseguir en diversos sitios Web de videos, para dichos casos está esta tercera opción y claro está que las tres opciones son válidas y se adaptan a las necesidades de la mayoría, aunque una de las más prácticas es Youtube, cuando haces la búsqueda ingresando las palabras relacionadas al tema que te interesa se mostrarán los resultados en miniatura, para insertar el video elegido solo debes hacer Clic en él.

El video se incrustará en seguida en el documento, podrás reproducir y ver desde el texto y también podrás ajustar el tamaño y la ubicación del video dentro del texto de tu documento e incluso podrás hacer configuraciones avanzadas para que el contenido quede exactamente dónde quieres y evitar que el texto quede de lado.

Agregar botones de directo en la barra de herramientas de Microsoft Word

Configurar guardado automático de documentos de Word

Una de las características de este procesador de texto es la personalización, esto es algo que ha ido mejorando cada vez más en todas sus versiones y en este caso vamos a ver una forma muy sencilla para agregar botones de directo en la barra de herramientas de Microsoft Word, es claro lo que esto significa, de acuerdo al uso que hagas de este programa habrán funciones y herramientas que uses con frecuencia y es muy seguro que en ocasiones puede ser molesto buscar la herramienta en cuestión, por ello es que puedes agregar estos botones de directo para simplemente dar Clic cada vez que lo necesites. Vamos a comentar algunos pasos sencillos para personalizar tu barra de herramientas.

En la parte superior de la interfaz de Microsoft Word verás una flecha apuntando hacia abajo, te dejamos una imagen para que puedas ubicar este botón, al hacer Clic verás una lista de botones frecuentes para que con solo dar Clic añadirás en la barra de herramientas el botón de directo, por otro lado si quieres quitar botones que ya no uses solo tienes que dar Clic para desactivar el Check, los botones que por defecto encontrarás son los clásicos de abrir, guardar, ortografía, deshacer, rehacer, dibujar tabla y otros más, pero si hay otras herramientas que necesitas y no se encuentran en dicha lista puedes hacer una búsqueda más profunda aunque igual de sencilla.

Agregar botones de  directo en Microsoft Word

Para ello debes dar Clic en la opción «más comandos«, al instante se abrirá una ventana mucho más completa y con todas las herramientas y funciones que tiene Microsoft Word, podrás ver de toda la lista aquellas que necesites, solo debes seleccionar y agregar, además puedes agregar varias herramientas en esta ventana de manera que puedes crear s directos, verás además la opción de añadir estos s directos solo para el documento en el que te encuentras trabajando en ese momento o para ese y los demás en general.

Agregar botones de  directo en Microsoft Word

Solo debes buscar, seleccionar y agregar, finalmente aceptar para que se visualicen estos botones de directo en la interfaz de Word, otro detalle a tener en cuenta es que puedes elegir que dichos s se ubiquen en la parte de arriba o de abajo de toda la cinta de opciones, solo debes marcar o desmarcar la casilla en cuestión, de esta forma como hemos visto puedes personalizar mucho más este procesador de texto de acuerdo a tus necesidades.

Agregar botones de  directo en Microsoft Word

Añadir marca de agua en documentos de Microsoft Word

La herramienta que nos permite añadir marca de agua en documentos ha sido uno de los sellos característicos de este procesador de texto, pero como otras funciones ha ido mejorando con el paso del tiempo y en las versiones más recientes de Microsoft Word el nivel de personalización que se le puede dar a estas marcas es bastante bueno, en esta ocasión veremos algunos pasos sencillos para poder usar esta característica en cualquier documento siempre que se haga necesario por supuesto, hay que mencionar antes de empezar que verás algunas marcas pre-diseñadas para que puedas usar y también está la opción de obtener más diseños en la Web oficial de Office.com.

Para añadir marcas de agua en documentos lo primero obviamente es tener el documento listo, aunque puedes tenerlo en blanco, avanzado o ya terminado, depende de lo que necesites y tu forma de trabajar, el paso siguiente es abrir el menú «diseño» y dar Clic al botón «marca de agua«, como dato puede antes que nada pasar el puntero del mouse por encima de dicho botón y se mostrará una descripción la cual te da un resumen de cómo y en qué casos es recomendable usar la marca de agua.

Verás algunos diseños ya listos para usar, también enlaces para buscar muchos más en la Web de Office.com como dijimos al principio pero la más recomendable es la opción de de marcas de agua personalizadas, al dar Clic en esta opción incluso no solo podrás elegir el texto que irá en dicha marca, podrás usar una imagen que tengas almacenada en el ordenador, puedes especificar el tamaño el cual se muestra en porcentaje, también es posible ajustar otros aspectos como el idioma, la fuente y tamaño, el color y su distribución la cual puede ser diagonal u horizontal.

Como hemos visto es muy sencillo usar esta herramienta que nos ofrece Microsoft Word en sus diferentes versiones, para terminar solo añadir que puedes quitar la marca añadida en cualquier momento, solo debes repetir el proceso pero en lugar de elegir cualquiera de las opciones anteriores le debes dar Clic en «quitar marca de agua».